sexta-feira, 24 de abril de 2009

RED BULL NA FÓRMULA-1

O touro vermelho vivo : escarlate, que simboliza a RED BULL, cuja bebida energética , a RED BULL, virou o RED BULL, bólido da fórmula-1, que ganhou notoriedade no esporte a motor com a vitória sob a chuva, no grande prêmio da China, pilotado pelo jovem alemão Vetell. Vettel é um dos poucos pilotos de fórmula-1 mais rápidos que qualquer carro de fórmula-1. Além de Vettel, havia Senna, Schumacher e Alonso, este em atividade, cuja capacidade de dirigir um bólido em alta velocidade é ilimitada : eles são mais rápidos que qualquer automóvel assim como Valentino Rossi , o piloto italiano Valentino Rossi, e Casey Stoner o são na categoria da Moto GP. Os demais piloto são demais mesmo, meros coadjuvantes, às vezes menos velozes que a máquina que dirigem ou apenas tão velozes quanto o carro ou moto que pilotam.
O touro, no Zodíaco, é representado pelo signo de Taurus, uma constelação, cujo objetivo dos antigos era escrever ou desenhar no céu noturno ( no pano negro da noite ) os mitos antigos dos camponeses, os pagãos. O touro simboliza a força da pecuária e no Egito era adorado como deus na cabeça do deus Osíris, divindade que, como Cristo, ressuscitou. ( Osíris é um deus zoomorfo cujo corpo era humano e a cabeça de touro, cuja evocação em forma de alegorias era muito utilizada pelos profetas bíblicos nas suas visões assustadoras, terríveis : eram reminiscências dos tempos de cativeiro do povo judeu no Egito, em primeira Diáspora ). ( Vide na Wikipédia : Diáspora e Egito ).
Para simbolizar essa ressurreição do deus Osíris ( vide Osíris na Wikipédia ) os egípcios desenhavam entre os cornos do touro uma auréola para evocar a imagem visual do disco solar ( o deus-sol Ra). Esta auréola retorna em memória genética inconsciente nas aureólas dos santos medievos.
A vitória da RED BULL na fórmula-1, com Vettel, move a inteligência genética, que é a inteligência de saber buscar o passado remoto da espécie e da família nos genes, que guardam toda a inteligência dos antepassados, todo o tesouro de inteligência e sabedoria do que foi e é nosso corpo no passado e no presente ( nosso corpo atual, atuante, vivo, que é uma ressurreição do deus Osíris, a energia que nos traz do passado até os dias atuais e que nos levarão ao futuro, depois da nossa morte, nos genes dos nossos filhos, bancos de memória que não esquecem de nós e que nos faz vivos, inteligentes e sábios até o fim dos tempos).
WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE : Touro (WIKIPEDIA : TORO ) se halla al sur de la provincia de La Coruña, ( WIKIPEDIA : PROVINCIA DE LA CORUÑA) limitando con el río Ulla, que lo separa del ayuntamiento de Villa de Cruces (Pontevedra).( WIKIPEDIA : VILA DAS CRUCES : PONTEVEDRA ) Al norte limita con el término de O Pino; al este, con Arzúa, y al oeste, con Boqueijón. eL boi, em sentido estrito, é o macho castrado, sem possibilidade reprodutiva da espécie Bos taurus (família Bovidae), ( WIKIPEDIA : ESPÉCIE BOS TAURUS, FAMILIA BOVIDAE) sendo também usado na denominação vernacular do indivíduo pertencente ao gado bovino. A vaca é a fêmea desta espécie e o touro é o macho com os testículos intactos, com aptidão reprodutiva. É um mamífero, artiodáctilo e ruminante ( WIKIPEDIA : MAMÍFERO, ARTIODÁCTILO, RUMINANTE ) . Seus chifres são em par, ocos, não ramificados e permanentes. Uma curiosa característica dessa espécie é a presença de tetas; de fato, os bois apresentam glândulas mamárias proeminentes, em nada distinguíveis das tetas da vaca. possui duas subespécies, a saber: Bos taurus taurus (gado taurino, de origem européia) ( WIKIPEDIA : GADO TAURINO, ORIGEM EUROPÉIA ) e Bos taurus indicus (gado zebuíno, de origem asiática). ( WIKIPEDIA : BOS TAURUS INDICUS, GADO ZEBUÍNO ) . Os cruzamentos entre os indivíduos de ambas as divisões é freqüente tanto em programas de melhoramento genético dos rebanhos, quanto em propriedades aonde a monta é natural e sem controle algum. Esses híbridos ( WIKIPEDIA : HÍBRIDOS ) são muito usados para combinar a produtividade do gado taurino com a rusticidade e adaptabilidade a meios tropicais do gado zebu. ( WIKIPEDIA : GADO ZEBU ) .

Taurus ( WIKIPEDIA : TAURUS )

Origem: Wikipédia, a enciclopédia livre.

Touro

Nome latino
Genitivo

Taurus
Tauri

Abreviatura Tau
• Coordenadas
Ascensão reta
Declinação
4 h
15°
Área total 797° quadrados
• Dados observacionais
Visibilidade
-
Latitude mínima
-
Latitude máxima
-
Meridiano

-65°
+90°
15 Jan (21h)
Estrela principal
-
Magn. apar.
Aldebaran (α Tau)
0,9
Outras estrelas
-
Magn. apar. < 3
-
Magn. apar. <>

3
-
• Chuva de meteoros
• Constelações limítrofes
Em sentido horário:
Desenho feito por Johannes Hevelius de forma a coincidir com a vista através de um telescópio

Taurus, o Touro, é uma constelação do zodíaco. ( WIKIPEDIA : CONSTELAÇÃO DO ZODÍACO ) genitivo, usado para formar nomes de estrelas, é Tauri ( WIKIPEDIA : TAURI ) . Este é o touro mitológico ( WIKIPEDIA :TOURO MITOLÓGICO ) em que Zeus ( WIKIPEDIA : ZEUS ) se transformou para seduzir Europa, uma princesa fenícia. As constelações vizinhas, de acordo com as fronteiras modernas, são Auriga, Perseus, Aries, Cetus, Eridanus, Orion e Gemini. ( WIKIPEDIA : AURIGA, PERSEUS, ARIES, CETUS, ERIDANUS, ORINO E GEMINI ).Conhecida pela sua maior estrela Aldebaran. ( WIKIPEDIA : ALDEBARAN ) Tem 40 vezes o tamanho do Sol ( WIKIPEDIA : SOL ) e é uma das maiores estrelas junto da Antares ( WIKIPEDIA : ANTARES, ESCORPIÃO ) na constelação de Escorpião. Touro é formada apenas pela cabeça, ombros e membros anteriores do touro. ( WIKIPEDIA : TOURO ).Na literatura grega foi chamada o Busto, representando o touro que raptou Europa, e sua parte posterior estava submersa nas ondas. As estrelas são representadas como um touro em posição de ataque, os chifres enormes abaixados. A constelação ascendia no equinócio vernal ( WIKIPEDIA : EQUINÓCIO VERNAL ) entre 4100 e 1900 a.C., aproximadamente. Manilius referiu-se a ela como "rica em mulheres", referindo-se às sete Híades e sete Plêiades.( WIKIPEDIA : HÍADES, SETE PLÊIADES ) .

Touro ou Tauro é o segundo signo astrológico do zodíaco, ( WIKIPEDIA : TAURO, TOURO : SIGNO ASTROLÓGICO DO ZODÍACO ) situado entre Áries e Gêmeos ( WIKIPEDIA : ÁREIES, GÊMEOS ) e associado à constelação de Taurus. ( CONSTELAÇÃO DE TAURUS ) . Seu símbolo ( WIKIPEDIA : SÍMBOLO ) é um boi. ( WIKIPEDIA : BOI ) . Forma com Virgem e Capricórnio ( WIKIPEDIA : VIRGEM E CAPRICÓRNIO ) a triplicidade dos signos da Terra. ( WIKIPEDIA : TERRA ) É também um dos quatro signos fixos, juntamente com Leão, Escorpião e Aquário. Com pequenas variações nas datas dependendo do ano, os taurinos são as pessoas nascidas entre 21 de Abril e 20 de Maio. Osíris era deus dos mortos do Egito ( WIKIPEDIA : EGITO ) e aparecia com uma cabeça de touro. No Egito, quando o touro sagrado morria, colocavam-lhe um disco de ouro entre os chifres (símbolo do sol, a força da vida) e era pranteado e mumificado. O voltear dos toureiros de hoje, entre os chifres do touro, lembra a dança em honra ao animal. Zeus se apaixonou por Europa, ( WIKIPEDIA : EUROPA ) que brincava na praia. Transformou-se num belo touro branco e aproximou-se ajoelhando-se aos pés dela. Europa não resistiu e trepou em cima do touro, que a transportou pelo mar até a Ilha de Creta, onde a fecundou. Na constelação de Touro só aparece a sua parte dianteira, porque o resto ficou submerso no mar. Mais tarde, em Creta, Europa deu à luz ao futuro rei Minos; ( WIKIPEDIA : REIO MINOS ) como rei tinha um belo rebanho de touros dedicados a Poseidon ( WIKIPEDIA : POSEIDON ) e disse-lhe que se o deus o fizesse rei dos Mares – símbolo da conquista marítima – ele lhe daria seu animal mais belo. Então Creta ( WIKIPEDIA : CRETA ) floresceu, tornando-se uma ilha forte, mas Minos era avarento e cobiçoso, não queria se desfazer daquilo que possuía e menos ainda, das melhores. Por isso resolveu enganar Poseidon oferecendo-lhe um touro de segunda categoria. Poseidon se aborreceu e pediu ajuda a Afrodite ( WIKIPEDIA : AFRODITE ) para vingar-se. Minos era casado com Pasifae ( WIKIPEDIA : PARSIFAE) e sua mulher apaixonou-se por um belo touro branco. Pasifae pediu ajuda a Dédalo, ( WIKIPEDIA : DÉDALO ) um arquiteto que vivia na corte, patrocinado pelo rei. Dédalo vendeu-se, colaborando contra seu benfeitor em troca de bens materiais, construindo uma espécie de vaca para Pasifae se disfarçar e poder se unir ao touro. Dessa união nasceu o Minotauro, ( WIKIPEDIA : MINOTAURO ) um monstro metade homem, metade touro. O Minotauro representa o ser humano consumido pelos seus desejos e o conflito entre o lado humano e o bestial, existente em todos nós. O monstro precisava ser preso e o rei mandou Dédalo construir-lhe uma prisão: o labirinto. ( WIKIPEDIA : LABIRINTO ) . O labirinto foi, na verdade, um palácio complicado na Ilha de Creta, a fim de que não fosse invadido e, também, um mosaico desenhado no chão onde se dançava em honra dos deuses da fertilidade. Até hoje, ambos existem em Creta. Então, o Minotauro, preso no labirinto, exigia carne humana de atenienses, para comer de 9 em 9 anos. Representa o homem obcecado pelo seu apetite devorador e que nada lhe contém. Teseu ( WIKIPEDIA : TESEU ) , herdeiro do trono de Atenas, ( WIKIPEDIA : ATENAS ) resolve ir dominar o Minotauro. Encontra Ariadne, ( WIKIPEDIA : ARIADNE ) filha do rei Minos que se apaixona pelo herói, e dá-lhe um novelo de linha, a fim de que pudesse entrar no labirinto sem se perder. O novelo simboliza um plano e um propósito que os taurinos devem ter para não entrarem cegamente numa empreitada de longo alcance. O labirinto é o emaranhado de desejos e sensações físicas e materiais do ser humano. Teseu mata o Minotauro e volta para sua terra, abandonando Ariadne. Minos fica furioso e prende Dédalo dentro do labirinto criado por ele, significando isso o artista aprisionado pela sua obra porque fez concessões, criando conforme a exigência do seu patrocinador e sacrificando a independência da sua criatividade.Touro corresponde a plantar e criar raízes para se fixar, criando uma base sólida e estável na terra. Touro precisa extrair, possuir, acumular e conservar. Por isso, é o signo das posses e dos valores. Se você é taurino, identifica-se com assuntos relacionados às necessidades materiais e práticas da vida, que ofereçam estabilidade e segurança - tanto emocional como material. Tem bom-senso para lidar com valores, recursos e bens materiais, sejam pessoais ou de outros. Você valoriza qualidade de vida, conforto, beleza e prazeres como morar bem, ter boa aparência e farta alimentação. Para atingir seus objetivos possui muita capacidade de trabalho, preservação, paciência, perseverança. Interessam-lhe atividades ligadas à terra, à natureza, à estética e às artes. É talentoso para lidar com a matéria, o dinheiro, a terra, os alimentos, a forma, o concreto. Você tende ao ceticismo: dá valor às aparências, necessita ter provas e certezas de tudo e escolhe sempre o tangível, o palpável, o mensurável. Deve atentar para não desenvolver apatia, preguiça, gula, dependência, possessividade. Seus desafios são combater o pessimismo, a inércia, o conservadorismo e o apego à matéria. Prefere sempre o caminho mais seguro e precisa equilibrar certa tendência à inércia e à acomodação. Dão bons conselhos e têm um grande ombro para chorar.Seduzem de uma maneira lenta e sensual.Touro é o signo mais sensual do Zodíaco e não curte muito mudanças em sua vida. As pessoas do signo Touro não se irritam facilmente, mas quando o fazem, é melhor afastarmo-nos.Ficam ressentidos por muito tempo. Na parte do amor os tourinhos têm a necessidade para amar e proteger, do tipo casamenteiro. Olham-nos de alto a baixo no momento em que nos conhecem e são bastante sexuais. Nunca têm receio de dizer "Amo-te". Adoram enroscar-se entre muitas pessoas. Por vezes dão demasiado amor carinho e esquecem-se de receber. Não os engane, porque são extremamente possessivos e impiedosos quando são traídos.

Red Bull ( WIKIPEDIA : RED BULL )

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esta página se refiere a la bebida energética. Para el teatro isabelino, véase, Red Bull Theatre ( WIKIPEDIA : RED BULL THEATRE )
Latas de Red Bull

Red Bull es una bebida energética ( RED BULL, BEBIDA ENERGÉTICA ) distribuída por la compañía Red Bull GmbH.[1] ( RED BULL GmbH) . En 2006, se vendieron más de 40000 millones de latas en más de 130 países. Es originaria de Tailandia, ( WIKIPEDIA : TAILANDIA ) la oficina principal de la compañía se encuentra en Austria. ( WIKIPEDIA : AUSTRIA )

Toro de Osborne ( WIKIPEDIA : TORO DE OSBORNE )

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Toro de Osborne cercano a Llanes, Asturias.

El toro de Osborne es una enorme silueta de toro bravo, de aproximadamente 14 metros de altura, concebida originalmente como gran valla publicitaria de carretera para promocionar el Brandy de Jerez Veterano del Grupo Osborne.( WIKIPEDIA : BRANDY DE JEREZ VETERANO DEL GRUPO OSBORNE ) Se encuentra repartido a lo largo de la geografía española, de forma general junto a carreteras y sobre cerros para cortar el horizonte y favorecer de ese modo su visión. Aunque la función inicial era publicitaria, con el paso del tiempo y el arraigo cultural se ha convertido, además de en marca comercial de esta empresa, en un símbolo cultural español. Toros similares, también colocados por el Grupo Osborne, pero habitualmente con el nombre del brandy Magno impreso sobre ellos, existen en las carreteras mexicanas. En la actualidad existen noventa toros de Osborne distribuidos de forma irregular por España. Existe una concentración en torno al Marco de Jerez, ( WIKIPEDIA : MARCO DE JEREZ ) en las provincias de Cádiz y Sevilla. ( PROVÍNCIAS DE CÁDIZ Y SEVILLA) . El resto se encuentran dispersados por la geografía española de forma no sistemática, mientras que algunas Comunidades Autónomas carecen de ellos (Cantabria y Murcia) ( WIKIPEDIA : CANTABRIA Y MURCIA ) o tienen exclusivamente uno (Baleares, Canarias, Cataluña, Navarra y País Vasco), ( WIKIPEDIA : BALEARES, CANARIAS, CATALUÑA, NAVARRA Y PAÍS BASCO ) existen otras pequeñas concentraciones en torno a Asturias, Zaragoza o Alicante. ( WIKIPEDIA : ASTURIAS , ZARAGOZA, ALICANTE ) . A continuación se muestra una tabla con la distribución por autonomías:

Autonomía Cantidad Autonomía Cantidad
Andalucía 23 Extremadura 5
Aragón 6 Galicia 5
Asturias 5 Madrid 2
Baleares 1 Navarra 1
Canarias 1 La Rioja 2
Castilla-La Mancha 13 Comunidad Valenciana 10
Castilla y León 14 País Vasco 1
Cataluña 1

Manolo Prieto ( WIKIPEDIA : MANOLO PRIETO )

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Autorretrato
El Toro de Osborne, su obra más conocida.

Manuel Prieto Benítez Nacido el 16 de junio de 1912 en El Puerto de Santa María (provincia de Cádiz); ( WIKIPEDIA : EL PUERTO DE SANTA MARIA, PROVÍNCIA DE CÁDIZ) † 1991 en Madrid, ( WIKIPEDIA : MADRID ) diseñador gráfico de publicidad o de libros con lo que obtuvo diversos premios internacionales. Su obra gráfica más conocida es una silueta del Toro de Osborne (1956), ( WIKIPEDIA : TORO DE OSBORNE ) originariamente un anuncio del Grupo Osborne ( WIKIPEDIA : GRUPO OSBORNE ) pero con un éxito tal que se ha convertido en patrimonio cultural y artístico de los pueblos de España según incluso sentencia judicial.[1]Existe en la actualidad una Fundación Manolo Prieto ( WIKIPEDIA : FUNDACIÓN MANOLO PRIETO ) en su ciudad natal, que recoge una parte de sus numerosas obras, como el diseño de las portadas de las novelas ( WIKIPEDIA : NOVELAS ) de la colección Novelas y Cuentos (1942-1959). También es autor de diversos diseños de medallas, como las que se encuentran en el museo municipal de su ciudad natal, de temática erótica.

quinta-feira, 23 de abril de 2009

HEIDEGGER : SER E TEMPO

Martin Heidegger ( vide Martin Heidegger na Wikipedia ) atingiu o nível filosófico dos gregos quando abordou o nó górdio da filosofia na identidade e diferença entre o poeta , no caso, Hölderlin e o filósofo, ambos enfocando a questão central, nuclear da filosofia, a questão mesma da filosofia : o ser, embora poeta e filósofos "vivam em montanhas distantes", mas em dois montes, ou seja, no alto, de modo superior ao ser humano comum ( o ser liquidado, no dizer de Heidegger). ( Vide Heidegger e "O Ser e O tempo na Wikipédia).
O poeta e o filósofo são ambos sábios; todavia a sabedoria do poeta está voltada ao fluxo dos sentidos e das emoções, à vida enquanto paixão pela natureza, pela mulher : o poeta ama, tem paixão por seu sentidos e sua criação : a poesia, que é o mundo onde ele, poeta, cria o seu ser peculiar, original. Os mitos dos deuses e heróis são cantados por poetas : Homero, Hesíodo; o mito do amor, o deus dos jovens e do sexo, cantado na lírica das odes ( vide Ricardo Reyes, heterônimo de Fernando Pessoa, na Wikipedia ).
O filósofo, outro tipo de sábio, diverso do poeta, prioriza a razão ou o irracional ( vide Nietzsche e irracionalismo na Wikipédia ) e estuda os sentidos, ao invés de louvá-los, esquadrinha o amor enquanto psicologia, a religião enquanto alienação do homem e antropologia, política, sociologia, fenômeno social, etc. e, principalmente, estudo o próprio pensamento em sua fenomenologia do espírito. ( Vide Fenomenologia do Espírito na Wikipedia , la enciclopedia libre).
Heidegger, ao se debruçar sobre o ser, lança sua sombra de pensamento no rastro dos sábios gregos, cuja tradição vem desde os pensadores físicos pré-socráticos até os três filósofos : Sócrates, Platão e Aristóteles, os criadores do pensar filosófico que, no dizer ( "logos") de Heidegger é a questão do ser ( a filosofia, para Heidegger se subsume-se na questão do ser; para ele a última. insolúvel e questão puramente filosófica digna do filósofo, porquanto a ciência e a técnica, ou tecnologia, cuidam do ente, assim como o faziam os pré-socráticos; foi somente com Platão e a idéia de Platão que inaugurou no pensamento a questão do ser, a questão filosófica última, a questão aristotélica da metafísica : a questão que em si criou a filosofia, um passo que transcende a imanência do pensamento).
O ser não é o ente, não é um objeto, nem objetivo, mas algo que transcende os objetos do pensamento, algo puramente metafísico, ou seja, filosófico, algo que concerne somente ao pensamento e não ao pensamento aplicado a objetos ou técnicas aplicadas a coisas, donde provêm a tecnologia. ( Vide Tecnologia na Wikipedia, la enciclopeida libre ).
O ser não é objetivo, nem tampouco subjetivo, mas uma tensão de ambos, um "Dasein", um momento privilegiado de saber ou pensar : é o momento filosófico e poético jungidos. Fato ou fenômeno que somente a filosofia pode proporcionar, pois a ciência e a técnica tem seus limites em si e não transcendem-se a ponto de chegar ao conhecimento e à experiência vital, existencial do ser humano, do ser-no-mundo, que é o ser humano, ou seja, nós.
A filosofia é vital, a ciência, muitas vezes, mortal , razão fria, sem o gosto poético.
Ciência e tecnologia dialogam com o imanente, com objetos e objetivos; filosofia mantêm diálogo com o ser ( o ser humano), ou seja, com o transcendente, que está e não está nos objetos, que é e não é : o ser humano é o ser e o não-ser, é a vida relacionando-se com a sabedoria plena do poeta e do filosófico : o sábio completo, pleno, em paz, porquanto paz é plenitude de saúde e de bens necessários à sobrevivência. O resto é guerra. ( Vide guerra na Wikipédia, la enciclopédia libre).
A filosofia contempla o ser, algo complexo, algo que diz do pensamento e do sentimento e da construção e percepção do saber e do ser humano enquanto existente, pensante, filosofante ; a ciência e a tecnologia contemplam o ente, as coisas de fora, cujas leis são descobertas pelas ciências e aplicadas pela engenharia técnica ( tecnologia) para construir novo saber sobre o objeto e nova construção de máquinas, aparelhos, ferramentas, etc. Enquanto a filosofia cuida amorosamente do ser humano, a ciência cuida da tecnologia. ( Vide tecnologia, na Wikipedia, la enciclopedia libre ).
WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE :
Martin Heidegger :

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tumba de Martin Heidegger, en su ciudad natal
Martin Heidegger (Messkirch, 26 de septiembre de 1889Friburgo de Brisgovia (Freiburg im Breisgau), 26 de mayo de 1976) fue un filósofo alemán.

Estudió teología católica ( WIKIPEDIA : TEOLOGIA CATÓLICA ) y luego filosofía en la Universidad de Friburgo de Brisgovia ( vide Universidad de Friburgo de Brisgonia en la Wikipedia, la enciclopeida libre ) , donde fue discípulo de Husserl ( Vide Husserl en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) , el fundador de la fenomenología ( vide fenomenologia en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) . Comenzó su actividad docente en Friburgo en 1915, para luego enseñar durante un período (19231928) en Marburgo ( vide malburgo en la Wikipedia, la enciclopedia libre ). Retornó a Friburgo ( vide Friburgo en la Wikipedia, la enciclopedia libre) en ese último año, ya como profesor de filosofía. Introdujo los textos de Friedrich Nietzsche ( vide Friedrich Nietzsche en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) en la filosofía académica. Es una de la figuras protagónicas de la filosofía ( vide filosfofia en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) contemporanea: influyó en toda la Filosofía del Existencialismo del siglo XX ( vide Existencialismo en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) , fue uno de los primeros pensadores en apuntar hacia la Destrucción de la Metafísica (movimiento que sigue siendo repetido), en quebrar las estructuras del pensamiento eregidas por la Metafísica (que domina al hombre occidental), que se dio cuenta que el problema de la filosofía no es la verdad sino el lenguaje con lo que hizo un aporte inmenso al Giro Lingüístico, problema que ha revolucionado la filosofía. Mantuvo vigencia en muchos pensadores europeos —y con el paso del tiempo en los no europeos—, a partir de la publicación de Ser y tiempo (1927) ( vide Ser y tiempo en la Wikipedeia, la enciclopedia libre ) . El estilo, innovador, complicado y aún oscuro que utiliza Heidegger con el fin de Abrir-Mundos según el pensador (y que muchos consideran que es terriblemente oscuro y casi místico); influyó en Hans-Georg Gadamer, el estilo singular y difícil que utiliza Jean-Paul Sartre en El ser y la nada, ( WIKIPEDIA : JEAN-PAUL-SARTRE : LE SER Y EL NADA ) el de Jacques Lacan ( vide Jacques Lacan en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) cuando redacta sus Escritos, el de Jaques Derrida ( vide jacques Derrida en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) con su crítica a la Presencia, Gianni Vattimo ( WIKIPEDIA : GIANNI VATTIMO ) y a una gran parte de pensadores envueltos en el debate sobre la muerte de Dios y el Ser, ( WIKIPEDIA : LA MUERTE DE DIOS Y EL SER ) el nihilismo, ( WIKIPEDIA : NIHILISMO ) la postmodernidad y la época post-capitalista.Ahora bien, la obra de Heidegger aborda, al tratar problemas ontológicos ( WIKIPEDIA : PROBLEMAS ONTOLÓGICOS ) , también problemas de tipo semiótico ( WIKIPEDIA : SEMIÓTICO ) ; es de este modo que influye directamente en los hermenéuticos: Paul Ricoeur, ( WIKIPEDI hermenéuticos : paul ricoeur) Rüdiger Bubner y Hans-Georg Gadamer.(( WIKIPEDIA : RÜDIGER BUBNER Y HANS-GEORG GADAMER ) La obra de Heidegger suele entenderse como separada en dos períodos distintos cuya ruptura se encontraría en el viraje (Kehre) xperimentado por su enfoque filosófico, por lo que es habitual hablar de dos etapas o momentos en su pensamiento ( WIKIPEDIA : PENSAMIENTOS ) . Digamos que esta escisión señalada por estudiosos y críticos de su obra, el filósofo nunca la aceptó:Momento en que se sirve de la analítica existencial como instrumento o «prolegómeno» para replantear la pregunta tradicional de la metafísica, la pregunta por el «ser», como pregunta por el «sentido del ser» (claramente desde los primeros párrafos de Ser y tiempo). En esta etapa se concluye que el sentido del ser es íntimamente dependiente del tiempo, por esto podemos considerar la primera etapa como marcada por una búsqueda del «ser del tiempo».Un segundo periodo en el que, como el propio autor señala, concibe su pensamiento como el desarrollo de una «historia del ser». El objetivo fundamental de esta «historia del ser» radica en la comprensión de los vínculos entre el desarrollo de la cuestión del ser en la filosofía y la historia de Occidente ( WIKIPEDIA : OCCIDENTE ) (aunque no señalado por muchos encarar este momento según este enfoque, nos lleva a reminiscencias hegelianas). Esta segunda etapa ya no pretende abordar el «ser del tiempo» sino que se encara frente a los «tiempos del ser», en este sentido puede ser comprendido en viraje que se produce en su filosofía.Sin embargo, en ambos períodos hay un mismo objetivo unificador: la elaboración y consiguiente respuesta a la pregunta por el sentido del serSein) ( vide Sein en la Wikipedia, la enciclopedia libre ).El primer periodo viene marcado por su principal obra, Ser y tiempo (1927), obra que pretende abordar la pregunta por el sentido del ser pero que, quedando inconclusa, se centra en el estudio de la existencia ( WIKIPEDIA : EXISTENCIA ) humana. En esta obra confluyen, principalmente, tres tradiciones filosóficas: Historicismo y Hermenéutica ( WIKIPEDIA : HISTORICISMO Y HERMENÉUTICA ) a través de la lectura de Dilthey, ( WIKIPEDIA : DILTHEY) Irracionalismo (Kierkegaard) ( WIKIPEDIA : IRRACIONALISMO : KIERKEGAARD) y Fenomenología (Husserl) ( WIKIPEDIA : FENOMENOLOGIA : HUSSERL) .En la segunda etapa de su pensamiento, cuyos primeros síntomas se perciben en su texto sobre La esencia de la verdad, el filósofo estudia la historia de la metafísica ( vide metafísica en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) como proceso de olvido del ser,( WIKIPEDIA : SER ) desde Platón,( WIKIPEDIA : PLATÓN ) y como caída inevitable en el nihilismo (cuando se piensa el ente tan sólo, éste termina por aparecer vacío). En este sentido será fundamental su obra Nietzsche, obra donde se define su concepto de nihilismo( vide nihilismo en la Wikipedia, la enciclopeida libre ).De esta época son especialmente interesantes las obras en que revisa la historia de la filosofía, ( vide historia de la filosofia en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) a través de las que irá aflorando una «nueva metafísica» cuyo germen ya estaba presente en su obra Ser y tiempo, sólo que allí permaneció oculta entre los diversos y penetrantes análisis sobre el hombre entendido como DaseinSer y tiempo : ( —ser-ahí—, que llevó a cabo.

Diagrama de Ser y tiempo (en alemán)

La obra Sein und Zeit (Ser y tiempo) (Vide Sein und Zeit en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) ha sido traducida al castellano por el filósofo español —discípulo de José Ortega y GassetJosé Gaos (Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1951), y por el filósofo chileno —discípulo de Xavier Zubiri y de Hans-Georg Gadamer—, Jorge Eduardo Rivera Cruchaga (Editorial Universitaria, Santiago de Chile,( WIKIPEDIA : EDITORA UNIVERSITARIA , SANTIAGO DE CHILE ) 1997 (cuarta edición: 2005). Esta versión chilena fue reeditada por la Editorial Trotta de Madrid( WIKIPEDIA : EDITORIAL TROTTA DE MADRID) (cuarta edición: 2009)). En Ser y Tiempo, pese a ser una obra que quedó incompleta, Heidegger plantea ideas centrales de todo su pensamiento. En ella, el autor parte del supuesto de que la tarea de la filosofía consiste en determinar plena y completamente el sentido del ser, no de los entes, ( WIKIPEDIA : ENTES ) entendiendo por «ser», en general, aquello que instala y mantiene a los entes concretos en su entidad.En la comprensión heideggeriana, el hombre es el ente abierto al ser, pues sólo a él «le va» su propio ser, es decir, mantiene una explícita relación de co-pertenencia con él. La forma específica de ser que corresponde al hombre es el «ser-ahí» (Dasein), ( Vide Dasein en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) en cuanto se halla en cada caso abocado al mundo, lo cual define al «ser-ahí» como «ser-en-el-mundo» (Gaos) o «estar-en-el-mundo» (Rivera). De esa estructura parte la analítica existencial del Dasein, que en Ser y Tiempo juega el papel de ontología fundamental. ( Vide ontología en la Wikipedia, la enciclopedia libre ).La distinción de la filosofía moderna, ( WIKIPEDIA ; FILOSOFIA MODERNA ) desde Descartes, ( vide Descartes en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) entre un sujeto encerrado en sí mismo que se enfrenta a un mundo totalmente ajeno es inconsistente para Heidegger: el ser del hombre se define por su relación con el mundo, relación cuya forma de ser no consiste en un «comercio» entre sujeto y objeto, o en una teoría del conocimiento que también los implique, sino que es propia de la existencia (Dasein) como «ser-en-el-mundo», y encuentra su fundamento ontológico en el «Cuidado» (Rivera) o «Cura» (Gaos) (Sorge). Estas categorías (en rigor, existenciales o existenciarios [Existenzialien]) ( WIKIPEDIA : EXISTENZIALIEN ) le sirven para comprender por dónde pasa la diferencia entre una vida auténtica, que reconozca el carácter de «caída» que tiene la existencia (propiedad), es decir, la imposibilidad de dominar su fundamento (el ser), y una vida inauténtica o enajenada, que olvida el ser en nombre de los entes ( vide entes en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) concretos (impropiedad).La dimensión temporal del ser y la dimensión temporal del hombre ( wikipedia : hombre ) —en cuanto proyecto del «ser-ahí» y enfrentamiento a la muerte (el ser-ahí es también «estar vuelto hacia la muerte» [Sein zum Tode]) ( vide Sein zum Tode en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) —, sería el otro gran olvido de la filosofía clásica. El esfuerzo de Heidegger por pensar el ser como relación de los entes en el tiempo está en la base del posterior movimiento hermenéutico. Su eminencia dentro de la filosofía —llamada filosofía continental por algunos autores angloamericanos—, se ha visto marcada por la polémica, sobre todo la de su adhesión al Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei) al cual estuvo afiliado. En la polémica obra de Victor Farias "Heidegger y el nazismo" se profundiza en este tema y se aportan diversas pruebas. Entre los especialistas la relación de Heidegger con el nazismo es un tema de discusión en el cual no hay consenso. Según algunos, el discurso que pronunció en la toma de posesión del rectorado de la Universidad de Friburgo ( WIKIPEDIA ; UNIVERSIDAD DE FRIBURGO ) (1933) es una clara muestra de su apoyo intelectual inicial al nazismo. La renuncia al rectorado, muy poco después de ocuparlo, no evitó que en 1945 fuera destituido como docente en Friburgo, tras la ocupación de Alemania ( vide Alemania en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) por los aliados al final de la Segunda Guerra Mundial ( vide Segunda guerra Mundial en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) . El mismo Heidegger se refiere a su rectorado en escritos como los siguientes: El rectorado, 1933–1934. Hechos y reflexiones; «Entrevista del Spiegel: Conversación de Spiegel con M. Heidegger: "Ya sólo un Dios puede salvarnos"». Estos textos han sido recogidos en esta obra: Martin Heidegger: Escritos sobre la universidad alemana, Editorial Tecnos, Madrid, 2ª edición, 1996. Estudio preliminar, traducción y notas de Ramón Rodríguez García.Sólo en el año 1951 se reincorporó, si bien su actividad académica fue ya mucho menos constante. Su primer curso en la Universidad tras su reincorporación —para cuya concreción tuvo que ser nombrado profesor emérito, tal como lo indica Heinrich Wiegand Petzet en Encuentros y diálogos con Martin Heidegger, 1929–1976 (Katz Editores, Buenos Aires, 2007)—, ha sido recogido en el libro ¿Qué significa pensar?Was heißt denken?—, ( publicado por la Editorial Trotta de Madrid, en 2006; traducción de Raúl Gabás Pallás (hay una versión previa, publicada por la Editorial Nova de Buenos Aires; segunda edición, 1964; traducción de Haraldo Kahnemann). Aunque recibió de algunos de sus discípulos, como Herbert Marcuse,( WIKIPEDIA : HERBERT MARCUSE ) la sugerencia insistente de que se retractara públicamente de su discurso de 1933, el filósofo desestimó el consejo y nunca quiso dar explicaciones en los términos pedidos por Marcuse. ( Vide Marcuse en la Wikipedia, la enciclopedia libre ).Si bien para algunos no es posible abordar su obra sin reservas de carácter político, la mayoría de los filósofos, estudiosos e investigadores actuales prefieren tomar el trabajo de Heidegger en su sentido estrictamente filosófico, que también es controvertido, aunque de otra manera. Desde la filosofía analítica, su obra ha sido criticada con dureza, sobre todo por Rudolf Carnap. Otros representantes de la filosofía analítica, como Richard Rorty y Hubert L. Dreyfus han dado, posteriormente, una buena acogida a su pensamiento, sobre todo este último. Pero el pensamiento heideggeriano también ha suscitado adhesiones entusiastas: así, una serie de representantes de la filosofía francesa— Jean-Paul Sartre, Maurice Merleau-Ponty, ( WIKIPEDIA : MERLEAU-PONTY) Emmanuel Lévinas, Michel Foucault, ( vide Michel Foucault en la Wikipedia, la enciclopedia libre ) Jacques Derrida, Paul Ricoeur, Jean Beaufret, François Fédier e innumerables otros— admiraron la capacidad de precisión de su lenguaje, así como su aportación al discurso humanístico.

Enlaces externos

Wikiquote ( Wikiquote)

quarta-feira, 22 de abril de 2009

O ALCATRAZ DO FILÓSOFO CÍNICO

A poesia vem de longe no bico do vento alcatraz /
ainda meio misturada com terra, ervas, água do pote da chuva /
na mão em forma de bico do pelicano /
ave que abre vôo sobre mar /
A poesia é terra mesclada com ervas, água do pote da chuva /
onde verdades impossíveis são escritas e pensadas /
onde o impossível é o "logos" da lógica /
Vida e morte se tocam pelo elo da poesia /
porque o poeta é o pontífice /
que leva a pé ou de barco os mortos e vivos : /
Os mortos vão em retorno ao mundo mineral /
com a face voltada para o que era antes de nascer /
WIKIPEDIA , LA ENCICLOPEDIA LIBRE :
El alcatraz común ( WIKIPEDIA : ALCATRAZ COMÚN) (Morus bassanus, antes Sula bassana), también conocido como alcatraz atlántico,( WIKIPEDEIA : ALCATRAZ ATLÁNTICO ) es una ave perteneciente a la familia Sulidae. Se posa en tierra sólo para anidar y cuidar a sus crías; anida en colonias de hasta 35.000 parejas a ambos lados del Atlántico norte y efectúa migraciones estacionales.Las aves adultas pesan entre 3 y 4 kilos. El cuerpo mide entre 87 y 100 centímetros de longitud y tienen una envergadura de alas de 165 a 180 cm. Las alas, largas y estrechas, miden entre 47 y 53 cm y el pico de 9 a 11 (medido desde la cabeza). El tamaño de los dos sexos es semejante.El plumaje de los adultos es mayoritariamente de color blanco puro, con las puntas de las alas oscuras, con colores que van del pardo al negro. La cabeza, las mejillas y los lados del cuello tienen coloraciones, dependiendo de la época del año y del individuo, que varían entre el amarillo claro y el oscuro. En algunos individuos puede faltar Las plumas son impermeables, lo que les permite pasar largos períodos en el agua. La impermeabilización la consiguen untando las plumas con la secreción producida por una glándula sebácea,( WIKIPEDIA : GLÁNDULA SEBÁCEA ) que esparcen por el cuerpo usando el pico o la cabeza. En la cara tienen un área desnuda con la piel de color negro, que les da una expresión facial característica.

Alcatraz joven. La parte delantera del cuerpo ya muestra el plumaje de los adultos.

Los ejemplares que acaban de empezar a volar son pardos, con las puntas de las alas blancas. Tienen pintas blancas en cabeza y en el lomo, y un área en forma de V también de este color en la parte baja del lomo. El plumaje de las aves de un año puede ser casi completamente pardo; en el segundo año de vida presentan aspectos muy variados debido a las diferentes fases de la muda: pueden mostrar el plumaje adulto en la parte delantera y seguir siendo pardos en la posterior. El plumaje adulto definitivo aparece a partir de los cinco años de edad. Los pollos acabados de salir del huevo están desnudos y son azules oscuros o negros. En la segunda semana de vida se cubren de un plumón blanco y parecen estar cubiertos de lana. Desde la quinta semana se van cubriendo de plumas castañas oscuras sucias de blanco.El pico de los alcatraces es largo, fuerte y cónico, con la punta ligeramente curvada hacia abajo. La parte delantera tiene un filo aguzado. En los adultos es gris azulado con bordes grises oscuros o negros. En los inmaduros es acastañado. Los ojos, grandes y dirigidos hacia adelante, tienen el iris de azul claro a gris claro, rodeado por un fino anillo negro. Los cuatro dedos de las patas están unidos por una membrana natatoria, de coloraciones que van del gris negro al castaño negro. A lo largo de los dedos les corren unas líneas amarillas que continúan por parte de las patas y que juegan probablemente algún papel en el apareamiento. El dedo posterior es fuerte y vuelto cara dentro, lo que les permite agarrarse con seguridad en los cantiles verticales

Particularidades anatómicas


Alcatraz en la isla Bonaventure, en Quebec. ( WIKIPEDIA : ISLA BONAVENBTURA, QUEBEC )

Los alcatraces se sumergen en el agua cayendo verticalmente a velocidades de incluso 100 km/h y su estructura corporal está adaptada a este hecho. Carecen de agujeros externos de la nariz y tienen agujeros nasales secundarios que pueden cerrar cuando están dentro del agua. Las aberturas de los oídos son muy pequeñas, están cubiertas de plumas y pueden cerrarse también con un sistema similar al de las fosas nasales. El esternón es muy fuerte y tan largo que puede proteger las entrañas del golpe contra el agua.Los pulmones,( WIKIPEDIA : PULMONES |) muy desarrollados, tienen también probablemente la función de reducir las consecuencias del impacto contra la superficie y de proteger el cuerpo. En la parte inferior del cuerpo y en los lados hay sacos de aire subcutáneos. Otros sacos de aire se encuentran entre el esternón y los músculos pectorales y entre las costillas y los músculos.( WIKIPEDIA : COSTILLAS Y MÚSCULOS ) Estos sacos están conectados con los pulmones con canales y se llenan cuando el ave inspira. El aire puede ser expulsado con contracciones musculares.Los alcatraces tienen una capa de grasa subcutánea que los ayuda a soportar las temperaturas bajas, a lo que ayuda además un plumón muy denso y el solapamiento muy apretado de las plumas. La reducción de la circulación sanguínea en las membranas natatorias fuera de la época de cría les ayuda también a conservar la temperatura mientras nadan.


Silueta en vuelo.

Las alas, que como se dijo son largas y estrechas, están insertadas muy adelante en el cuerpo, lo que les permite utilizar con eficiencia las corrientes de aire para volar. En situaciones de tiempo tranquilo pueden conseguir velocidades de incluso entre 55 y 65 km/h. Su musculatura voladora está, sin embargo, relativamente poco desarrollada: mientras que en las otras aves ésta representa alrededor de un 20% del peso total, en los alcatraces no supera el 13%. La consecuencia de esto es que los alcatraces precisan un calentamiento previo para poder comenzar a volar. Además caminan con dificultad, por lo que no pueden echar a volar desde un lugar llano. Del agua levantan el vuelo girándose cara al viento y agitando pesadamente las alas. Con viento flojo y olas relativamente altas se ven a veces incapacitados para volar y pueden ser arrastrados a tierra. Como los albatros,( WIKIPEDIA : ALBATROS) aprovechan mientras vuelan el viento producido por la parte anterior de las olas. Los alcatraces sólo se ven tierra adentro cuando son desplazados por las tormentas.( WIKIPEDIA : TORMENTAS ) En el agua ( WIKIPEDIA : AGUA ) se posan con una sumergida plana. Pocas veces lo hacen extendiendo las patas hacia adelante, como los pelícanos o los cormoranes.( WIKIPEDIA : PELICANOS, CORNMORANES ) . En el agua mantienen el cuerpo bastante hundido y, en general, la cola erguida diagonalmente hacia arriba. Se posan con dificultad en tierra y el intento puede acabar con un choque, ya que sus alas estrechas no permiten buenas maniobras de giro, para las que se ayudan con las patas y la cola. Las heridas en los pies y patas cuando se posan en el suelo son relativamente frecuentes si no hay vientos adecuados. Las alas rotas o dañadas serían una causa de muerte frecuente entre los adultos. La posición retrasada de las patas en el cuerpo les da un andar semejante al de los patos. ( WIKIPEDIA : PATOS ) . Voz ( WIKIPEDIA : VOZ ): El repertorio acústico de los alcatraces no tiene grandes particularidades. La llamada típica es un rab-rab-rab, que emiten cuando están pescando y también en el nido. Emiten un grito especial cando se aproximan a la colonia, lo que, por causa de la llegada constante de individuos a la colonia, se oye muy a menudo. El repertorio es semejante en machos y hembras. De acuerdo con el ornitólogo ( WIKIPEDIA : ORNITÓLOGO BRYAN NELSON ) Bryan Nelson los alcatraces están en condiciones de reconocer por la voz no sólo a la pareja y los propios pollos, sino también a los vecinos de nido. Los alcatraces ajenos son tratados con mucha agresividad. Los alcatraces crían casi siempre en la orilla del mar, en las costas influidas por la corriente del Golfo.( WIKIPEDIA : COORIENTE DEL GOLFO ) . Las colonias del golfo de San Lorenzo ( WIKIPEDIA : GOLFO DE SAN LOURENZO ) y de las islas de la costa este de Canadá ( WIKIPEDIA : CANADÁ ) son una excepción. Las aguas cerca de los acantilados en los que viven tienen, en verano, temperaturas en superficie de entre 10 y 15 ºC. La temperatura ( WIKIPEDIA : TEMPERATURA ) del agua determina el área de distribución de las caballas y los arenques, ( WIKIPEDIA : CABALLAS Y ARENQUES ) que son las fuentes de alimentación principal de los alcatraces, por lo que la situación de sus colonias reproductoras está en fuerte relación con ellos. Crían hasta muy al Norte, en regiones que pueden ser muy frías y tormentosas. De acuerdo con el ornitólogo Bryan Nelson,( WIKIPEDIA : ORNITÓLOGO BRYAN NELSON ) la combinación de peso corporal y fuerza del pico, que les permiten la captura de peces fuertes y musculosos, y la capacidad de sumergirse hasta gran profundidad y capturar presas bien lejos de los acantilados, les facilita poder vivir en esas regiones. Además, pueden resistir largos períodos sin comer gracias a las reservas de grasa que acumulan.El límite norte de su área de cría depende de que las aguas marinas estén libres de hielo durante la época reproductora. Así, mientras Groenlandia ( WIKIPEDIA : GROELANDIA ) y la isla Spitzbergen ( WIKIPEDIA : ISLA SPITZBERGEN ) les ofrecen lugares de reproducción adecuados, las zonas puramente árticas tienen un verano demasiado corto para que puedan poner los huevos y criar a los pollos, para lo que precisan entre 26 y 30 semanas. El límite sur de la distribución depende principalmente de la presencia suficiente de sus presas habituales.


Colonia de alcatraces en la isla Bonaventure, cerca de Percé, Canadá. ( WIKIPEDIA : PERCÉ, CANADÁ )

Algunas colonias reproductoras de alcatraces se utilizan desde hace cientos de años. Vistos de lejos los acantilados parecen cubiertos de nieve, a causa de la densa capa de nidos que los cubren. Hay registro escrito de la colonia de la isla Lundy ( WIKIPEDIA : ISLA DE LUNDY ) del año 1274. Ya entonces se señalaba que las poblaciones mermaban a causa de la caza y el robo de huevos. Finalmente, la colonia desapareció en 1909. Entre las mayores colonias están:

  • La de la peña de Bass Rock ( WIKIPEDIA : PEÑA DE BASS ROCK) en la costa este de Escocia, registrada desde 1448. En el año 2004 contaba con más de 48.000 nidos.La de las islas Saint Kilda y Sula Sgeir, ( WIKIPEDIA : ISLAS DE SANIT KILDA Y SULA SGEIR ) de las Hébridas. ( WIKIPEDIA : ISLA DE HÉBRIDAS ) . Saint Kilda es, con unos 60.000 nidos, la colonia más grande de Europa. ( WIKIEDIA : EUROPA ). La de la isla Eldey,( WIKIPEDIA : ISLA DE ELDEY ) en Islandia, ( WIKIPEDIA : ISLANDIA ) donde crían entre 14.000 y 15.000 parejas. La densidad de población criando es tan grande que, por falta de espacio, no se ven ejemplares no reproductores.Otras colonias europeas están en el suroeste de Irlanda, oeste de Noruega ( WIKIPEDIA : IRLANDA, NORUEGA ) (isla de Runde) ( WIKIPEDIA : ISLA DE RUNDE ) y en el norte del mismo país (Syltefjord, Hovflesa y Storstappen). (WIKIPEDIA : SYLTEFJORD, HOVFLESA Y STORSTAPPEN) .La más meridional es la isla Rouzic ( WIKIPEDIA : ISLA DE ROUZIC ) en el archipiélago de las Siete Islas en Francia. ( WIKIPEDIA : ISLAS EN FRANCIA ) . En Norteamérica ( WIKIPEDIA : NORTEAMERICA ) crían en la costa de Terranova ( WIKIPEDIA : TERRANOVA 0 y en islas del golfo de San Lorenzo. ( WIKIPEDIA : ISLAS DEL GOLFO DE SAN LOURENZO ). La colonia más grande tiene 32.000 nidos, y se encuentra en la isla Bonaventure, en la costa sur de Quebec. En el año 2004 se contabilizaron 45 colonias de cría y unos 361.000 nidos. Las aves de la costa escocesa constituyen alrededor del 60 por ciento del total. Aparentemente, la población aumenta anualmente entre el 3 y el 5%, a pesar de que este crecimiento se concentra sólo en algunas colonias. Para la situación actual fue decisiva la suspensión casi total de la caza de la especie, que tenía como objetivos la carne y las plumas. En 1939 había unas 22 colonias y unos 83.000 nidos, lo que significaría que las poblaciones se habrían multiplicado por cuatro desde entonces. El aprovechamiento por los alcatraces de las crecientes actividades pesqueras en alta mar pudo ayudar también a la recuperación de la especie. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( WIKIPEDIA : UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA ) calcula la población total de estas aves en unos 530.000 ejemplares.Los alcatraces cazan por el día, en general dejándose caer en picado en el agua. Pueden cazar cerca de la costa pero buscan alimento a grandes distancias de ellas. Se sabe que aves que están criando pueden pescar a distancias de hasta 320 km de la colonia. Un dos por ciento de las aves que crían en la colonia escocesa de Bass Rock buscan peces en los bancos de Dogger, 9 WIKIPEDIA : BANCOS DE DOGGER ) a entre 280 y 320 km de distancia. Probablemente pueden alcanzar mientras buscan comida distancias aun más largas, incluso doblando las mencionadas, pero, por norma, éstas son de menos de 150 km. Los alcatraces pueden localizar a sus presas desde alturas de incluso 45 metros, pero de promedio las buscan a alturas de entre diez y veinte. Cuando avistan un pez, se dejan caer en picado. Estirando las piernas, abriendo las membranas natatorias y con movimientos de las alas dirigen la caída. Justo antes de batir contra el agua, pliegan las alas contra el cuerpo. La cabeza y el cuello entran en el mar bien estiradas, y el pico cerrado. La velocidad en ese momento es de unos 100 km/h. Pasan de promedio entre 5 y 7 segundos en el agua, aunque algunas aves pueden llegar a los 20 segundos. A menudo echan a volar de inmediato para volverse a sumergir tres o cuatro metros más adelante.

Alcatraz en busca de peces.

Habitualmente sumergen la presa escogida y la capturan en el camino hacia la superficie. Los peces de tamaño medio son tragados empezando por la cabeza. Los pequeños pueden devorarlos de través o por la cola. Las bolsas de aire subcutáneas les facilitan la salida rápida a la superficie.El color blanco de los alcatraces sirve de identificación para sus congéneres, que pueden deducir la presencia de un banco de peces por las inmersiones de un compañero; así es fácil ver a los alcatraces cazar en grupo, situación que facilita las capturas. Alternativamente pueden buscar peces nadando con la cabeza sumergida en el agua.Algunos estudios han detectado que la duración y la dirección de los vuelos de búsqueda de alimento eran similares en ambos sexos. Sin embargo, había diferencias significativas en el comportamiento de búsqueda de los machos y las hembras. Los alcatraces hembra no sólo eran más selectivos que los machos en la selección de áreas de búsqueda, sino que también hacían zambullidas más largas y más profundas y pasaban más tiempo en la superficie de mar que los machos. Además de arenques y caballas, también cazan otros peces: como sardinas, anchoas, eglefinos, bacalaos ) WIKIPEDIA : SARDINHAS, ANCHOAS, EGLEFINOS, BACALAOS ) y otras especies de peces que forman bancos. En el caso de las especies grandes, como el bacalao, capturan sólo ejemplares jóvenes.Como muchas gaviotas, ( WIKIPEDIA : GAIVOTAS ) asocian enseguida los barcos de pesca con la posibilidad de encontrar comida. Giran alrededor de los barcos para pillar peces de las redes y aprovechar los restos lanzados al mar. ( WIKIPEDIA : MAR ) .

Reproducción

Los alcatraces más experimentados son los primeros en volver a las colonias de cría. La época exacta del año depende de la situación geográfica de cada colonia: los de Bass Rock llegan la mediados de enero; los de Islandia la finales de marzo o en abril. Las aves que no se reproducen llegan semanas más tarde. En general, el primer regreso a la colonia (que no es forzosamente aquella en que nacieron) tiene lugar cuando tienen dos o tres años. Los cambios de colonia no son excepcionales, pero no se conocen casos de alcatraces que, después de criar con éxito en una colonia, cambien ésta por otra.Los inmaduros permanecen en los límites de la colonia. Pueden llegar incluso a hacer un nido, pero hasta los cuatro o cinco años no se reproducen.Algunos ejemplares de esas edades ocupan nidos vacíos que defienden con agresividad si pasan en ellos dos o tres días. Si el nido aparentemente vacío tiene dueño, es abandonado sin lucha cuando llega el propietario.


Alcatraz transportando material para el nido.

El lugar preferido para hacer el nido son las laderas y los acantilados ( WIKIPEDIA : ALCANTILADOS ) de las costas escarpadas. Cuando no encuentran estos sitios pueden anidar en grupos de islas y superficies planas, desde las que les es más difícil levantar el vuelo, provocando en la maniobra, a menudo, la invasión del área del nido de otra pareja y la reacción agresiva de ésta, lo que provoca que el nivel de estrés en la colonia sea elevado. Los nidos son, sin embargo, construidos siempre cerca de los de otra pareja y lugares idóneos quedan vacíos si están alejados de la colonia. En general el promedio de nidos por metro cuadrado es de 2,3.Los nidos están hechos de algas marinas ( WIKIPEDIA : ALGAS MARINAS ) , hierbas, tierra y objetos de todo tipo que flotan sobre el agua. Diariamente, son los machos los que juntan el material. Los efectos del viento hacen que los nidos, que miden entre 50 y 70 cm de diámetro y unos 30 de alto, tengan que ser mantenidos durante toda la cría. Su área crece durante la reproducción por la costumbre de los alcatraces de tirar los excrementos ( WIKIPEDIA : EXCREMENTOS ) fuera del nido, en las orillas de éste. La agresividad en el área del nido es la base para muchas pautas de conducta de los alcatraces relacionadas con el apareamiento. Las luchas tienen lugar sólo entre aves del mismo sexo. El comportamiento de las hembras, que bajan la cabeza ante un macho agresivo, mostrándole la parte posterior del cuello, hace que sean cogidas por el cuello por machos que defienden el nido y expulsadas. Una hembra no reacciona si un macho ajeno se acerca al nido, pero lo defiende ferozmente si la que se acerca es otra hembra. Las luchas en las que participan machos que ocupan un nido por primera vez son particularmente intensas. Las consecuencias de las peleas pueden ser importantes, acabando con heridas graves. Las luchas son precedidas por gestos de amenaza, que se ven también fuera de la estación reproductora. Los machos muestran a los vecinos la propiedad de un nido gesticulando con la cabeza con el pico dirigido hacia abajo y las alas algo erguidas.


"Mirando hacia el cielo", ritual de saludo de los alcatraces.

"Esgrima".

Apareamiento.

Después de ocupar un lugar de cría los machos intentan atraer una hembra sin pareja. Éstas, que tienen en general cuatro o cinco años, sobrevuelan la colonia varias veces antes de posarse. La postura de su cuerpo, con el cuello muy estirado, informa a los machos de su disposición a ser cortejada. Los machos lo hacen sacudiendo la cabeza, de manera semejante a cuando marcan el nido, pero con las alas cerradas.Las parejas son monógamas y duran muchos años, si no toda la vida. Las aves se separan después de criar, pero se vuelven a juntar al año siguiente. En caso de muerte de uno de los miembros el otro abandona la zona de cría y se unen a los solteros que buscan una pareja.Los alcatraces defienden con mucha agresividad el territorio alrededor de su nido. La distancia entre cada uno de ellos es de aproximadamente el doble de la que permitiría a un alcatraz llegar desde su nido al de un vecino. Los alcatraces ponen sólo un huevo de forma oval y de un peso medio de 104,5 gramos. En comparación con otras aves marinas, el peso es muy pequeño. Los casos de nidos con dos huevos corresponden, bien a puestas de dos hembras o a huevos robados de otros nidos vecinos. Los alcatraces ponen un nuevo huevo en caso de perder el primero. El tiempo de incubación es de entre 42 y 46 días. Cuando están incubando, los alcatraces rodean el huevo con las membranas natatorias, muy bien irrigadas. El proceso de romper la cáscara puede durar hasta 36 horas. Cuando va a comenzar, la ave incubadora suelta el huevo de las membranas natatorias, ya que, de mantenerlo entre ellas, el huevo podría romperse bruscamente bajo el peso del adulto cuando el pollo empieza a agujerearlo. De hecho esta es una causa de muerte frecuente en los pollos de las aves que crían por primera vez. Las membranas natatorias sirven también para cobijar a los pollos, que sólo en ocasiones excepcionales son dejados solos por los padres. Los pollos no vigilados son, a menudo, atacados y asesinados por otros alcatraces.Los pollos más jóvenes son alimentados con peces semidigeridos regurgitados por los adultos. Los más viejos reciben peces más enteros. La fuerte tendencia de los polluelos a no moverse del nido y a no agitar las alas para pedir alimento como hacen otras aves, minimiza el peligro de caer desde los acantilados.Los adultos alimentan a las crías durante unas 11 o 12 semanas, hasta que los alcatraces jóvenes se ven con fuerzas para abandonar definitivamente el nido. Alrededor de los 75 días de vida planean desde los acantilados al mar, lo que marca el punto final del vínculo familiar. Los alcatraces jóvenes, que pesan en ese momento unos cuatro kilos, no son aún capaces de volar con soltura, lo que, unido a su peso, no les permite regresar a los acantilados. Sus reservas de grasa hacen que puedan pasar hasta 2 o 3 semanas sin comer. El salto del nido al agua causa, en condiciones de mal tiempo, que algunos alcatraces sufran heridas mortales al batir contra las rocas.Los jóvenes son atacados por los adultos si se mueven por las orillas de la zona de cría, por lo que permanecen en el mar aprendiendo a pescar y a volar hasta que están en condiciones de hacerlo con soltura. Si se dan malas condiciones meteorológicas en ese período, puede morir un número muy elevado de alcatraces jóvenes. Los alcatraces jóvenes migran con dirección al Sur a distancias importantes de las colonias de cría, llegando en ocasiones casi al Ecuador. ( WIKIPEDIA : ECUADOR ) En el segundo año de vida parte de ellos vuelven a la colonia, a la que llegan más tarde que las aves reproductoras, para abandonarla de nuevo en dirección sur en torno al fin de la época de cría. En esta segunda migración recorren, sin embargo, distancias menores.Los adultos, acabada la cría, se esparcen con dirección poco prefijada y se mantienen la distancias de entre 800 y 1.600 km de la zona de cría. Por ahora no hay pruebas de que cada colonia tenga una zona de invernada específica. Muchos adultos se encuentran en el oeste del Mediterráneo, ( WIKIPEDIA : MEDITERRÁNEO ) al que llegan pasando sobre el estrecho de Gibraltar ( WIKIPEDIA : ESTRECHO DE GIBRALTAR 0 y evitando dentro de lo posible volar sobre tierra firme. Otros siguen la costa atlántica de África ( wikipedia : africa ) llegando incluso al golfo de Guinea ( WIKIPEDIA : GOLFO DE GUINEA ) . En el caso de los alcatraces de Canadá, el límite sur de las emigraciones de los ejemplares inmaduros está en el golfo de México. ( WIKIPEDIA : GOLFO DE MÉXIXO ) . Los adultos no se desplazan tan lejos.

Craneos de aves marinas. De mayor a menor: alcatraz, gaviota patiamarilla, ave no identificada, arao común, alca común y frailecillo.

Cráneo de alcatraz.

Los alcatraces suelen anidar muy juntos en las laderas de los acantilados.

Una hembra no reacciona si un macho ajeno se acerca al nido, pero lo defiende ferozmente si la que se acerca es otra hembra.

Referencias

  1. Reinsch, 1969 S. 15 y Nelson, 2005, S. 587
  2. Reinsch, 1969, S. 13
  3. Nelson, 2005, S. 133
  4. Nelson, 2002, S. 9
  5. Reinsch, S. 14f
  6. Reinsch, 1969, S. 61
  7. Reinsch, 1969, S. 13
  8. Nelson, 2005, S. 133
  9. Reinsch, S. 9
  10. Reinsch, S. 16
  11. Reinsch, 1969, S. 16
  12. Nelson, 2005, S. 134
  13. Nelson, 2002, S. 27
  14. Nelson, 2005, S. 130
  15. Nelsons, 2002, S. 27
  16. Reinsch, S. 63
  17. Nelson, 2005, S. 158. Nelson advierte que, de todas maneras, estos datos están recogidos principalmente en una sola colonia.
  18. Nelson, 2005, S. 129
  19. Nelson, 2002, S. 27f.
  20. Nelson, 2005, S. 129f y 310
  21. Reinsch, 1969, S. 35 – 49
  22. Nelson, 2002, S. 24
  23. Nelson, 2005, S. 315
  24. Nelson, 2005, S. 138
  25. Reinsch, S. 33 y S. 99f
  26. Reinsch, 1969, S. 33
  27. Nelson, 2005, S. 311
  28. Nelson, 2005, S. 311
  29. Reinsch, 1969, S. 31
  30. Nelson, 2005, S. 311
  31. Nelson, 2005, S. 312
  32. Nelson, 2005, S. 312
  33. Nelson, 2005, S. 315
  34. «Morus bassanus – Least Concern». 2007 IUCN Red List. Consultado el 15/9/2008.
  35. Nelson, 2005, S. 320
  36. Reinsch, 1969, S. 54
  37. Reinsch, 1969, S. 53
  38. Reinsch, 1969, S. 53
  39. Nelson, 2005, S. 321
  40. Nelson, 2005, S. 141
  41. (agosto de 2002). «Sex-specific foraging behaviour in a monomorphic seabird» (en inglés) (PDF). Proceedings of the Royal Society 269 (1501): 1687-1693. The Royal Society. DOI:10.1098/rspb.2002.2083. Consultado el 18/9/2008.
  42. Reinsch, S. 50
  43. Reinsch, 1969, S. 51
  44. Reinsch, 1969, S. 56 f.
  45. Nelson, 2002, XIII
  46. Nelson, 2002, S. 37
  47. Reinsch, 1969, S. 56
  48. Reinsch, 1969, S. 75
  49. Reinsch, 1969, S. 74
  50. Nelson, 2005, S. 328
  51. Nelson, 2005, S. 326
  52. Reinsch, 1969, S. 77
  53. Reinsch, 1969, S. 59
  54. Nelson, 2005, S. 150
  55. Nelson, 2005, S. 153 y 332
  56. Nelson, 2005, S. 334
  57. Reinsch, 1969, S. 73
  58. Nelson, 2002, S. XIII
  59. Nelson, 2005, S. 334 f
  60. Reinsch, 1969, S. 88f
  61. Nelson, 2005, S. 320

Bibliografía

  • Josep del Hoyo et al.: Handbook of the Birds of the World, Band 1 (Ostrich to Ducks). Lynx Edicions, 1992, ISBN 84-87334-10-5
  • J. Bryan Nelson: The Atlantic Gannet, Fenix Books LTd, Norfolk 2002, ISBN 0-9541191-0-X
  • J. Bryan Nelson: Pelicans, Cormorants and their relatives Oxford University Press, 2005, ISBN 0-19-857727-3
  • Hans Heinrich Reinsch: Der Basstölpel, Ziemsen Verlag, 1969